top of page

reconociendo proporcionalidad

RAZÓN:

Es una comparación entre dos cantidades de una variable que se expresa de la forma a : b, donde a y b son números racionales. Al primer valor de una proporción se le denomina antecedente y al siguiente consecuente.

se expresa como el cociente de una cantidad dividida por otra cantidad. 

 

Se escribe como a/b donde b ≠ 0.

 

 

 

 

 

Ejemplo:

  • Una persona, al comprar una caja que contiene 30 manzanas, observo que 6 salieron mallugadas; la razón que se obtiene es: 6:30 donde 6 es la cantidad de manzanas mallugadas y 30 es el total de manzanas.

      Simplificando la razón, se tiene:

                  6:30 = 1:5 

      Lo cual se interpreta como: Una de cada cinco (5) manzanas es mallugada. 

  • Si en un salón de clases tenemos 24 niñas y 18 niños, entonces lo representaremos de alguna de las siguientes formas:

                                             24:18

Y como la fracción podemos simplificarla al dividirla entre 6, entonces tendremos:

                                             

4:3

Entonces se lee que existe una razón de 4 a 3, o de 4 por cada 3.
 

FAVORITES

WHAT'S NEW?

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.

IN THE NEWS

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font.

CONTACTAME

Cel: 123-456-7890
Skype: kathina
Mail: info@iberoamericana.com

© 2023 by Jc Producido y Creado con Wix.com

bottom of page