

DAYANA MARTINEZ
YULEIDY MARTINEZ
reconociendo proporcionalidad
MAGNITUD INVERSAMENTE CORRELACIONADA
Magnitudes Inversamente Correlacionadas. Dos magnitudes son inversamente correlacionadas cuando al aumentar una cantidad la otra disminuye.
Por ejemplo, la siguiente tabla muestra los valores correspondientes a dos magnitudes A y B.
Ahora, se representa en el plano cartesiano los pares de números determinados por la tabla. A partir de los valores de las magnitudes, se puede afirmar que cuando la magnitud A aumenta, la magnitud B disminuye; por tanto, las magnitudes A y B son magnitudes inversamente correlacionadas.




Ejemplo:
Si una obra , 10 personas lo hacen en 16 días. ¿Cuantos días le tomara a 20 personas hacer la misma obra?
Solución:
Personas : 10 *2 = 20 Personas
Días Trabajados : 16/ 2 = 8 días.
Significa que a 20 personas esa obra le demoraría 8 días.